Respuesta abierta a La Solitaria

Blogger La solitaria dijo...




Enseñame: cómo se hace!!!!! Por favor! a mí hace más de un año que me tiene a mal traer... y no me lo puedo sacar de la cabeza!
22 de febrero de 2010 13:17

Solitaria, me dejaste pensando si realmente se enseña, o simplemente es algo que se debe experimentar. Definitivamente existen pasos a seguir, pero son meramente espirituales. 
Creo que cuando pasa algo que no nos gusta, y no hacemos nada para modificar esa relación, termina pareciendo que efectivamente sí nos gusta... porque es muy habitual que terminemos adoptando una personalidad masoquista inconscientemente. A veces el problema no es el otro.
El hombre (en tanto humano, hablo de ambos sexos) es egoísta por naturaleza, y siempre va a buscar lo mejor para sí mismo. Solo deja de fijarse en él, cuando tiene descendencia, y sus prioridades se alteran. Mientras tanto no podemos culparlo por hacer lo que a él le venga en gana ya que a veces el problema empieza por nosotras mismas.
¿Culparnos nostras? No sirve de nada, y solo nos traerá un malestar mayor. Los pasos que considero a seguir -si es que existe receta alguna- son los siguientes: 
  1. Introspección: Buscá una actividad, lugar, o serie de cosas que te ayuden a crear un clima de relax. En mi caso, prendo sahumerios de jazmín, o mirra, enciendo algunas velitas petisas, pongo música suave y me acuesto en mi cama con los ojos cerrados tratando de usar la melodía como cortina para mis pensamientos -lo de la cortina claramente es un vicio radial-. Pero cada cual se ambienta como lo sienta, lo importante que es que vos misma te recrees una atmósfera en la cual puedas pensar SIN INTERRUPCIONES, principalmente para dos cosas: 1º ¿Qué es lo que realmente querés?, y 2º Reorganizar tus prioridades, con VOS encabezando la lista.
  2. Hallazgo: Encontrar lo que realmente querés no es una visión microscópica acerca de "qué querés con él", sino qué querés vos... para tu vida. Por ejemplo: yo quiero ser Socióloga, Periodista, escribir la columna de un diario, tener mi programa de radio, y algún día escribir un libro ¿Vos? ¿Qué querés para tu vida? ¿Qué te hace falta para ser feliz? Una vez que tenés bien ubicado ese hueco... el resto de tu energía va a estar enfocada en llenarlo... y es una actividad dura que muchos abandonan, pero vas a darte cuenta que si realmente lo creés posible, si hacés fuerza mental para conseguirlo... no solo va a llegar a conseguirlo -obvio que no de inmediato- sino que en el camino te vas a llenar de satisfacciones... y eso se llama vivir.
  3. Vida: A veces la televisión, y todas aquellas distracciones de la vida cotidiana nos corren el eje acerca de lo que es vivir. Empezamos a vivir para trabajar, vivir para soportar, vivir para sufrir, convirtiéndonos en personas que a la larga se terminan amargando, y detestando la semana de lunes a viernes, esperando que llegue urgente el fin de semana... sin darse cuenta que esos 5 días en el medio... representan el 66% de TODA NUESTRA VIDA* ¿vale la pena desperdiciarlo? Saber disfrutar cada ratito, enfocar toda nuestra energía en cumplir nuestros objetivos, y ver cómo poco a poco van tomando forma... eso es felicidad. Pero dos verdades han de ser expuestas (Atención: no se contraponen). 1º Es cierto que lo importante no es llegar, lo importante es el camino (citando a Fito), pero 2º También es verdad que sin una meta fija y sólida... el camino puede tornarse sinuoso y circular... no pierdas el norte, caminá despacio pero siempre hacia adelante. El trabajo, conseguir dinero, cosas, y hacerse de algunas relaciones no tan gratas, son solo medios para lograr nuestros objetivos personales.
Entonces, a todas les pregunto... ¿qué tanto importa preocuparse por un hombre o una mala relación, cuando hay tanto más por qué vivir... y sobre todo... para nosotras mismas? Sos la dueña de tu destino, y eso además de ser una frase hecha, es la posta. Y lo sabés.

Fijarse objetivos propios y perseguirlos, implica patear las piedras que obstruyen el camino 
(Y ESO INCLUYE SOBRE TODO: GENTE TÓXICA Y HOMBRES)


Espero que alguna me de la derecha en esto, cualquier cosa saben que pueden escribirme a nohaytitereconcabeza@gmail.com y sino pueden empezar un debate en el foro del blog en facebook, lo buscan como página: No hay títere con cabeza -de paso cañaso vale hacerse fan ;) -


Las estima, Natalia.


* La expectativa de vida en Argentina es de 80 años para la mujer (pueden chequearlo acá), entonces tenemos solo 29.200 días para vivir desde el momento en que nacemos, de los cuales solo 10.000 (34%) son de fines de semana. El 66% restante del cual les estuve hablando, cuenta de 19.200 días... y los gastamos protestando contra el trabajo fuera de casa, el de ama de casa, el de madre, esposa, estudiante, etc. 
Las estadísticas asustan ¿no? La idea es provocarte un shock para que te dejes de escorchar y ¡VIVAS LA VIDA COMO SE TE CANTE... PERO VIVILA!

Citando el nick de Cabito Massa Alcántara: "Puedo perder la vida, pero la vida no me la pierdo".

2 Títeres y titiriteras:

La Fox dijo...

Naty, yo concuerdo con vos, aunque lo veo de una forma mas simple. Hay que dejar ir lo viejo, soltarse del pasado, y dejar que llegue lo nuevo!!

Siempre me dio buenos resultados :)

Mucha suerte, a ver cuando hablamos!!

La Fox

La solitaria dijo...

Natita!!! Perdón por no pasar antes, pero mi jefe explotador me dió para que guarde y reparta, y cuando llegaba a casa solo tenía fuerzas para hacer noni noni...

Me sirvió mucho lo que escrbiste!!! Gracias por tomarte tu tiempo.

Otra cosa... Feliz cumple!!! Yo cumplo mañana (solo que un par de añitos màs que vos)... las piscianas somos lo màs (lo más locas, jajaj) Besos!